Introducción
La voz activa y la voz pasiva son dos de las estructuras más importantes en el idioma inglés, especialmente cuando se trabaja con los tiempos verbales. En este artículo, nos enfocaremos en el Presente Simple (Present Simple), un tiempo verbal fundamental para expresar acciones habituales, hechos generales y situaciones permanentes. Aprender a distinguir y a utilizar correctamente la voz activa y la voz pasiva en el Presente Simple es esencial para cualquier estudiante de inglés que desee mejorar su comprensión y expresión en este idioma.
A lo largo de este texto, exploraremos las diferencias entre la voz activa y la voz pasiva,analizaremos su estructura gramatical, y practicaremos con numerosos ejemplos y ejercicios resueltos. Además, abordaremos algunos de los conceptos más comunes y errores que surgen al trabajar con estas estructuras, con el fin de proporcionar una guía clara y detallada para el aprendizaje.
La Voz Activa en el Presente Simple
La voz activa se utiliza para describir una acción realizada por un sujeto. En otras palabras, el sujeto de la oración es el que realiza la acción del verbo. La estructura básica de la voz activa en el Presente Simple es la siguiente:
Sujeto + verbo en forma base (sin terminación -s, -es o -ies) + complemento (opcional)
Por ejemplo:
– She eats an apple. (Ella come una manzana.)
– He plays football. (Él juega al fútbol.)
– They live in Madrid. (Ellos viven en Madrid.)
Es importante destacar que, en la voz activa, el sujeto es el agente que realiza la acción, y el verbo se ajusta en número (singular o plural) según el sujeto.
Estructura de la voz activa
La estructura de la voz activa en el Presente Simple es relativamente sencilla. A continuación, se presenta un esquema detallado:
1. Sujeto: Es la persona, animal o cosa que realiza la acción. Puede ser singular (he, she, it, etc.) o plural (they).
2. Verbo: Es la acción que se describe. En el Presente Simple, el verbo se utiliza en su forma base, excepto para la tercera persona del singular, que lleva una -s o -es.
3. Complemento: Puede ser un objeto directo, un adjunto adverbial, etc., y es opcional.
Ejemplos de la voz activa
A continuación, se presentan algunos ejemplos de oraciones en voz activa en el Presente Simple:
1. I read a book every day. (Yo leo un libro todos los días.)
2. My brother drives a car. (Mi hermano conduce un coche.)
3. The teacher explains the lesson. (El profesor explica la lección.)
4. We play tennis on weekends. (Nosotros jugamos tenis los fines de semana.)
5. They watch TV every night. (Ellos ven la televisión todas las noches.)
La Voz Pasiva en el Presente Simple
La voz pasiva, por otro lado, se utiliza para enfocarse en el receptor de la acción en lugar del agente que la realiza. En la voz pasiva, el sujeto de la oración recibe la acción del verbo. La estructura básica de la voz pasiva en el Presente Simple es la siguiente:
Sujeto + to be (en el presente) + participio pasado del verbo principal + complemento (opcional)
Por ejemplo:
– An apple is eaten by her. (Una manzana es comida por ella.)
– Football is played by him. (El fútbol es jugado por él.)
– A letter is written by me. (Una carta es escrita por mí.)
Es importante señalar que, en la voz pasiva, el sujeto es el que recibe la acción, y el verbo “to be” se conjuga según el sujeto, mientras que el participio pasado del verbo principal remains invariable.
Estructura de la voz pasiva
La estructura de la voz pasiva en el Presente Simple es un poco más compleja que la de la voz activa. A continuación, se detalla cada parte:
1. Sujeto: Es la persona, animal o cosa que recibe la acción.
2. To be: Es el verbo auxiliar que se conjuga según el sujeto en el Presente Simple.
3. Participio pasado del verbo principal: Es el verbo principal en su forma de participio pasado.
4. Por + agente: Es opcional y se utiliza para indicar quién realiza la acción.
Ejemplos de la voz pasiva
A continuación, se presentan algunos ejemplos de oraciones en voz pasiva en el Presente Simple:
1. A book is read by me every day. (Un libro es leído por mí todos los días.)
2. A car is driven by my brother. (Un coche es conducido por mi hermano.)
3. The lesson is explained by the teacher. (La lección es explicada por el profesor.)
4. Tennis is played by us on weekends. (El tenis es jugado por nosotros los fines de semana.)
5. TV is watched by them every night. (La televisión es vista por ellos todas las noches.)
Diferencias entre la voz activa y la voz pasiva
A continuación, se presentan las principales diferencias entre la voz activa y la voz pasiva en el Presente Simple:
1. Sujeto:
– Voz activa: El sujeto realiza la acción.
– Voz pasiva: El sujeto recibe la acción.
2. Verbo:
– Voz activa: El verbo se utiliza en su forma base (con la excepción de la tercera persona del singular).
– Voz pasiva: El verbo se utiliza con el auxiliar “to be” y el participio pasado del verbo principal.
3. Agente:
– Voz activa: El agente es el sujeto de la oración.
– Voz pasiva: El agente es opcional y se introduce con “by”.
4. Uso:
– Voz activa: Se utiliza para enfocarse en quién realiza la acción.
– Voz pasiva: Se utiliza para enfocarse en quién recibe la acción o para omitir al agente.
Ejercicios de Conversión de Voz Activa a Voz Pasiva
A continuación, se presentan algunos ejercicios para practicar la conversión de oraciones de voz activa a voz pasiva en el Presente Simple.
Ejercicio 1: Convertir oraciones de voz activa a voz pasiva
1. She writes a letter.
Solución: A letter is written by her.
2. He eats a sandwich.
Solución: A sandwich is eaten by him.
3. They play music.
Solución: Music is played by them.
4. We clean the house.
Solución: The house is cleaned by us.
5. The dog bites the man.
Solución: The man is bitten by the dog.
Ejercicio 2: Convertir oraciones de voz pasiva a voz activa
1. A book is read by the student.
Solución: The student reads a book.
2. The ball is kicked by the boy.
Solución: The boy kicks the ball.
3. An email is sent by my sister.
Solución: My sister sends an email.
4. The flowers are watered by the gardener.
Solución: The gardener waters the flowers.
5. The door is opened by someone.
Solución: Someone opens the door.
Ejercicios de Rellenado de Espacios
A continuación, se presentan algunos ejercicios de relleno de espacios para practicar la voz activa y la voz pasiva en el Presente Simple.
Ejercicio 3: Rellenar con la forma correcta del verbo
1. She ______ (write) a letter every day.
Solución: writes
2. They ______ (play) football every afternoon.
Solución: play
3. He ______ (eat) a sandwich for lunch.
Solución: eats
4. We ______ (clean) the house every weekend.
Solución: clean
5. The teacher ______ (explain) the lesson to the students.
Solución: explains
Ejercicio 4: Rellenar con la forma correcta del verbo en voz pasiva
1. A letter ______ (write) by her every day.
Solución: is written
2. Football ______ (play) by them every afternoon.
Solución: is played
3. A sandwich ______ (eat) by him for lunch.
Solución: is eaten
4. The house ______ (clean) by us every weekend.
Solución: is cleaned
5. The lesson ______ (explain) by the teacher to the students.
Solución: is explained
Ejercicios de Identificación
A continuación, se presentan algunos ejercicios de identificación para determinar si una oración está en voz activa o voz pasiva.
Ejercicio 5: Identificar si la oración está en voz activa o voz pasiva
1. She reads a book.
Solución: Voz activa.
2. A book is read by her.
Solución: Voz pasiva.
3. He drives a car.
Solución: Voz activa.
4. A car is driven by him.
Solución: Voz pasiva.
5. They play tennis.
Solución: Voz activa.
6. Tennis is played by them.
Solución: Voz pasiva.
Ejercicio 6: Identificar si la oración está en voz activa o voz pasiva y corregirla si es necesario
1. The book are read by the student.
Solución: La oración está en voz pasiva, pero contiene un error gramatical. La forma correcta es: The book is read by the student.
2. She writes a letter.
Solución: La oración está en voz activa y es

