Clauses relativas definidas y no definidas en inglés: una guía completa

  1. Utiliza “who” para referirse a personas como sujeto.
  2. Utiliza “whom” para referirse a personas como objeto.
  3. Utiliza “which” para referirse a cosas o lugares.
  4. Utiliza “where” para referirse a lugares.
  5. Utiliza “whose” para indicar posesión.
  6. Separa las oraciones de relativo no especificativas con comas.
  7. No puedes reemplazar “who”, “whom” o “which” con “that” en las oraciones de relativo no especificativas.
  8. El pronombre relativo es obligatorio, incluso si funciona como objeto del verbo.
  9. “Which” puede referirse a la información completa de la oración precedente, no solo a un término específico.
  10. Usa expresiones como “all of”, “any of”, “some of” para introducir la oración de relativo.
clausulas-relativas-definidas-y-no-definidas-en-ingles

Las clausulas relativas (relative clauses) son una parte esencial de la gramática inglesa. Nos permiten añadir información adicional sobre un sustantivo ya mencionado en la oración. Aunque pueden parecer complicadas al principio, comprender las diferencias entre las cláusulas relativas definidas y las no definidas te ayudará a hablar y escribir inglés de manera más fluida y precisa.

Claúsulas relativas definidas (defining relative clauses): especificando la identidad

Las clausulas relativas definidas (defining relative clauses) se utilizan para identificar o especificar a qué sustantivo se refiere la oración. Sin la clausula relativa, la oración sería ambigua o no tendría sentido completo. Estas cláusulas no se separan del resto de la oración con comas.

Ejemplos de cláusulas relativas definidas:

  • The book that I borrowed from the library is very interesting. (La clausula relativa “that I borrowed from the library” identifica qué libro es interesante.)
  • The woman who lives next door is a doctor. (La clausula relativa “who lives next door” especifica a qué mujer se refiere la oración.)
  • The car which I bought last week is red. (La clausula relativa “which I bought last week” define qué auto es rojo.)
Leer Más:  ¿Qué Significa 'Abajo Nos Caemos' en el Amor y la Vida?

En estos ejemplos, la cláusula relativa es esencial para entender a qué se refiere la oración. Sin ellas, no sabemos qué libro, qué mujer o qué coche se menciona.

Pronombres relativos en cláusulas definidas:

  • that: se usa para referirse a personas, animales o cosas.
  • which: se usa para referirse a cosas o animales.
  • who: se usa para referirse a personas.
  • whom: se usa para referirse a personas como objeto del verbo.
  • whose: se usa para indicar posesión.

En algunos casos, “that” y “which” se pueden usar indistintamente, pero “that” es más común en la lengua informal.

Claúsulas relativas no definidas (non-defining relative clauses): información adicional

Las clausulas relativas no definidas (non-defining relative clauses) se utilizan para añadir información extra sobre un sustantivo ya mencionado, pero esta información no es esencial para la comprensión de la oración. Estas cláusulas se separan del resto de la oración con comas.

Ejemplos de cláusulas relativas no definidas:

  • My brother, who lives in London, is a lawyer. (La clausula relativa “who lives in London” proporciona información adicional sobre el hermano, pero no es necesaria para entender que es abogado.)
  • The book, which I read last week, was written by a famous author. (La clausula relativa “which I read last week” agrega información sobre el libro, pero no es esencial para saber que fue escrito por un autor famoso.)
  • The car, which is red, is parked in the garage. (La clausula relativa “which is red” da información adicional sobre el coche, pero no es necesaria para entender que está en el garage.)

En estos ejemplos, las cláusulas relativas podrían eliminarse sin que la oración pierda su significado principal. La información adicional simplemente agrega contexto o detalles sobre el sustantivo.

Leer Más:  Descripción de un Carro en Inglés y Español: Guía Completa con Vocabulario Esencial y Ejemplos Prácticos

Pronombres relativos en cláusulas no definidas:

  • who: se usa para referirse a personas.
  • whom: se usa para referirse a personas como objeto del verbo.
  • which: se usa para referirse a cosas o animales.
  • whose: se usa para indicar posesión.
  • where: se usa para referirse a lugares.

En las cláusulas no definidas, no se puede usar “that”.

Diferencias clave entre las cláusulas relativas definidas y las no definidas

La principal diferencia entre las cláusulas relativas definidas y no definidas radica en su función y uso de la puntuación. Las cláusulas definidas son esenciales para la comprensión de la oración, mientras que las no definidas proporcionan información adicional. Aquí hay un resumen:

Característica Clausula relativa definida Clausula relativa no definida
Función Especifica o identifica el sustantivo Añade información adicional
Uso de la puntuación No se usa coma Se usa coma
Necesidad de la clausula Esencial para la comprensión No es esencial
Uso de “that” Se puede usar No se puede usar

Ejemplos de uso en contexto:

Imagina que estás hablando con un amigo sobre tus vacaciones. Puedes usar diferentes tipos de cláusulas relativas para describir tu experiencia:

  • “The hotel where I stayed was amazing.” (Clausula relativa definida: identifica el hotel.)
  • “The food, which was delicious, was prepared by a chef from Italy.” (Clausula relativa no definida: proporciona información adicional sobre la comida.)
  • “My friend, who I met on the beach, is a professional photographer.” (Clausula relativa no definida: agrega información sobre tu amigo.)

Dominar las cláusulas relativas definidas y no definidas en inglés te permitirá expresarte con más precisión y fluidez. Al comprender su función y las diferencias entre ambas, podrás utilizarlas de manera efectiva en tus conversaciones y escritos. ¡Practica con ejemplos y no dudes en consultar recursos gramaticales para mejorar tu comprensión!

Leer Más:  Celebrate Friendship on Valentine's Day with These Heartfelt Phrases

Preguntas Frecuentes sobre las Oraciones Relativas Definidas y No Definidas

¿Qué es una oración relativa definida (defining relative clause)?

Una oración relativa definida identifica al sustantivo al que se refiere.

¿Qué es una oración relativa no definida (non-defining relative clause)?

Una oración relativa no definida proporciona información adicional sobre el sustantivo al que se refiere, pero no es necesaria para identificarlo.

¿Cómo se diferencian estas oraciones?

Las oraciones relativas definidas no se separan de la oración principal por comas, mientras que las oraciones relativas no definidas sí.

¿Qué pronombres se utilizan en estas oraciones?

Los pronombres relativos “who”, “whom”, “which” y “that” se usan en ambas oraciones. Sin embargo, “that” solo se puede usar en oraciones relativas definidas.

¿Se usan las comas en las oraciones relativas definidas?

No, las oraciones relativas definidas no se separan de la oración principal por comas.

¿Se usan las comas en las oraciones relativas no definidas?

Sí, las oraciones relativas no definidas se separan de la oración principal por comas.

¿Cuál es el propósito de una oración relativa definida?

Su propósito es identificar al sustantivo al que se refiere, proporcionando información esencial para su comprensión.

¿Cuál es el propósito de una oración relativa no definida?

Su propósito es proporcionar información adicional sobre el sustantivo al que se refiere, que no es esencial para su comprensión.

¿Qué sucede si se elimina una oración relativa definida?

Si se elimina una oración relativa definida, la oración principal puede resultar confusa o incompleta.

¿Qué sucede si se elimina una oración relativa no definida?

Si se elimina una oración relativa no definida, la oración principal seguirá siendo gramaticalmente correcta, pero perderá información adicional.

RSS
Follow by Email
Instagram
https://aulasfera.com/
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.